Agencia Quinta
Image default
Pública

Ruta Médica del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota cubrió Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana y realizó más de 1500 atenciones

En la hospedería El Buen Samaritano de Villa Alemana, culminó simbólicamente la ruta médica del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota que cubrió las comunas de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana, en que estuvieron presentes distintas autoridades del SSVQ, MIDESO y del municipio de Villa Alemana. Por primera vez el Servicio de Salud Viña del Mar Quillota ejecutó la estrategia Ruta Médica, junto a la Seremi de Desarrollo Social y el apoyo de los municipios, lo cual permitió atender a personas en situación de calle.  De acuerdo a esta cobertura en jornada nocturna, se logró la atención de 1500 personas en situación de calle, entregando un servicio de atención médica ambulatoria, especialmente en la etapa de bajas temperaturas, con el propósito de prevenir un deterioro de su salud.

Constanza Harbin, Directora de Atención Primaria del SSVQ, destacó:sin duda esto fue un desafío para nosotros como SSVQ, implementar esta  estrategia ruta médica para personas en situación calle en pandemia. Fue una hermosa experiencia y evaluándolo, decir que nuestros funcionarios que trabajaron, tuvieron condiciones óptimas de salud y pudieron garantizar una atención segura a los usuarios. Entre las 3 comunas hicimos más de 1500 atenciones, lo cual es un récord con la actual situación de pandemia y toque de queda. Tuvimos una excelente alianza con los 3 municipios en donde ellos nos apoyaron con los fármacos, trabajamos con un médico, una enfermera y un TENS, con mucha vocación de servicio, además se les entregaba inmediatamente sus medicamentos a nuestros pacientes. Los casos más complejos los derivamos a sus consultorios respectivos u Hospitales. Estamos muy orgullosos del trabajo y sin duda, lo queremos repetir”.

Claudia Rivera, Encargada del Programa Calle de los albergues de la comuna de Villa Alemana, señaló: “ es primer año que nosotros tenemos este proyecto en la comuna y ha sido muy bueno, hemos recorrido durante casi 5 meses, hemos visitado entre 20 a 25 personas en situación de calle, ha sido muy bueno porque hemos podido diagnosticar varias enfermedades y prevenir otras , ver el tema de la pandemia, ver enfermedades broncopulmonares, acercar al CESFAM a los pacientes , entonces de verdad que ha sido muy bueno este proyecto para nosotros , nos ha ayudado tremendamente”

Noticias relacionadas

Nuevo Hospital San José de Casablanca contará con más accesos para el ingreso de pacientes y funcionarios

agenciaquinta

Docente del CFT PUCV hace llamado al autocuidado y la prevención en el Cáncer de Mamas

Constanza Flores

¿Cuán efectivas son Moderna y Sputnik V, las 2 vacunas que Chile evalúa importar para enfrentar la variante Delta?

agenciaquinta

Esta página web utiliza cookies para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y tu experiencia de navegación. Si pulsa ACEPTAR acepta todas las cookies. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy