Agencia Quinta
Image default
Salud

Retorno seguro a los colegios: “Hasta que no haya otra indicación del Ministerio de Salud se debe seguir usando la mascarilla de forma correcta cubriendo la nariz y la boca”

Laboratorio QUALIFIED cuenta con examen de pcr con toma de muestra orofaringea y también con antígeno bucal. Ambos exámenes son recomendados para los más pequeños.

Una serie de recomendaciones entregó la Enferma Pediátrica de la Unidad de Toma de Muestra del Laboratorio QUALIFIED, Claudia Orellana, para que los más pequeños de la casa enfrenten este retorno a clases en modo Covid de manera segura. La profesional insistió en que el uso de la mascarilla es lo más importante para prevenir el contagio. “Es necesario que hasta que no haya otra indicación del Ministerio de Salud se siga usando la mascarilla de forma correcta. Esto quiere decir que cubra la nariz y la boca, no bajo la nariz, no puesta en el mentón.”

Si la mascarilla es quirúrgica se debe cambiar cada dos a tres horas, y si esta se humedece debe cambiarse inmediatamente. En el caso de las mascarillas KN95 O KF94 estas pueden durar toda una jornada, pero si esta se moja se debe reemplazar por otra rápidamente.

Por otro lado, la facultativa, aseguró que si bien es difícil con los más pequeños el distanciamiento físico, es importante mantener esta medida sanitaria con los compañeros de curso. Los profesores y asistentes de la educación deben insistir para que los niños empleen esta medida.

Asimismo, ahora que ya no hay aforo reducido en las salas de clases, debido a la amplia vacunación que existe en los menores, estos lugares deben estar siempre bien ventilados. “Es muy importante que las salas estén muy bien ventiladas. Ojalá mantener siempre una ventana o una puerta abierta. Lo ideal, y si las condiciones del tiempo lo permiten, mantener una puerta y una ventana abierta para que haya una corriente de aire”. Enfatizó, Claudia Orellana.

En cuanto al lavado de manos, la enfermera, insistió que es clave para prevenir el contagio. “Es importante higienizar las manos lo más seguido posible por más de 20 segundos, para conseguir una limpieza adecuada que nos permita seguir trabajando de forma segura”.

Examen PCR para menores y vacunación

Otro aspecto importante a considerar en los más pequeños tiene relación con el testeo adecuado para ellos. La profesional recomienda ciertos exámenes que son menos invasivos para los menores. “A los niños en general se le puede tomar la PCR, pero de manera orofaringea, esto quiere decir que la tórula se introduce por la boca hasta llegar atrás a la garganta. Para este examen es necesario que estén ciertas condiciones, por lo menos que una hora antes el niño deje de comer y tomar algún líquido. Esto porque al introducir el cotonito el niño sentirá nauseas, entonces puede vomitar.”

Es importante precisar que, siempre más allá de que existan todas estas opciones de testeos menos invasivos, siempre la más precisa será el PCR con toma de muestra nasofaríngea. Los niños se pueden testear desde cualquier edad y lo más importante es que ante cualquier síntoma deben testearse por prevención. Es vital que en los colegios también se masifiquen los testeos y se realicen búsquedas activas para prevenir los contagios.

En cuanto al proceso de vacunación es importante que después de tener Covid-19 los menores y todo aquel que tuvo la enfermedad espere 15 días para poder inocularse, tanto con la dosis de refuerzo como con la vacuna contra la influenza. Estos procesos deben realizarse con intervalos de 15 días cada uno.

Laboratorio QUALIFIED cuenta con profesionales altamente calificados para atender niños y adultos.

Para mayor información sobre precios, alternativas de exámenes y horarios de atención pueden visitar el Instagram del laboratorio @qlflabs o también hacer sus consultas al teléfono +569 50376981. Laboratorio QUALIFIED realiza exámenes PCR y de Antígeno a domicilio entre Viña del Mar y Concón.

Noticias relacionadas

Sepa cómo acceder a descuento en medicamentos para beneficiarios de Fonasa

agenciaquinta

Monitorea la calidad del aire en espacios de trabajo y estudios

Colaborador

Hospitales y Centros de Atención Primaria que integran la red del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota desarrollaron proceso de vacunación para enfrentar la pandemia

agenciaquinta