Agencia Quinta
Image default
Regional

Proyectan incremento del 26% en el consumo de agua potable en zonas costeras durante Semana Santa

Esval producirá alrededor de 57 millones de litros adicionales para responder ante la mayor demanda. Se reitera el llamado a los habitantes de la región y los visitantes a hacer un uso racional del recurso.

El gerente regional de Esval, Alejandro Salas, indicó que con motivo del feriado largo por Semana Santa se proyecta un incremento cercano al 26% en el consumo de agua potable, principalmente en las zonas costeras de la región, debido a la mayor afluencia de visitantes.

“Después del Año Nuevo y las Fiestas Patrias, este es uno de los periodos del año donde se registra un mayor aumento en la demanda de nuestro servicio, sobre todo en el Gran Valparaíso y el Litoral, desde Papudo hasta San Antonio. Por esta razón, nos estamos preparando hace varios días con diversas medidas operacionales y produciendo alrededor de 57 millones de litros de agua potable adicionales -que equivale al consumo promedio mensual de 3.500 hogares, aproximadamente- destinados a contar con el respaldo suficiente en estas fechas”, dijo el ejecutivo.

Salas detalló que todas las instalaciones y sistemas productivos se revisaron en forma adicional, reforzando los turnos y mantenimientos preventivos a los equipos electrógenos, para garantizar una operación eficiente de toda la red. “Contemplamos también el apoyo de nuestro Centro de Inteligencia Operacional, habilitado para monitorear en tiempo real y a distancia los distintos niveles, caudales y presiones a lo largo de toda la región, lo que nos permite adoptar medidas inmediatas en el caso de registrarse algún inconveniente”, agregó.

“Este es uno de los periodos del año donde se registra un mayor aumento en la demanda de nuestro servicio”.

Alejandro Salas, gerente regional de Esval.

Uso racional del agua

Ante la grave sequía que afecta a la Región de Valparaíso -con un déficit de lluvias que bordea el 100% a la fecha- Salas reiteró el llamado al cuidado del agua, tanto a los habitantes de la zona como a los visitantes que se esperan para este fin de semana largo. “Les pedimos que hagan un uso racional de este escaso recurso, priorizando en lo posible las tareas más necesarias y postergando actividades como el lavado de autos, el riego o el llenado de piscinas”, recordó.

Finalmente, el ejecutivo llamó también al uso correcto del sistema de recolección de aguas servidas, evitando arrojar elementos ajenos a la red de alcantarillado como basura, mascarillas, trapos, toallas húmedas, residuos de aceite y alimentos, entre otros desechos que pueden causar obstrucciones e inconvenientes en el servicio.

Desde la sanitaria llamaron a hacer un uso responsable del recurso ante la grave sequía.

Noticias relacionadas

Municipio de Valparaíso avanza con el proceso para concretar el show de fuegos artificiales de año nuevo

agenciaquinta

Operativo conjunto de Carabineros, Armada y Municipalidad permitió despejar 25 carpas del Borde Costero de Reñaca y Viña del Mar

agenciaquinta

Yosef Salvo traslada la balada italiana a la bohemia porteña en su nuevo single

Colaborador

Esta página web utiliza cookies para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y tu experiencia de navegación. Si pulsa ACEPTAR acepta todas las cookies. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy