En pleno Concejo Municipal de Puchuncaví, realizado el día miércoles 16 de marzo, en lo cual 4 de 6 concejales rechazaron la iniciativa que busca concretar la Oficina de Patrimonio y Rescate Histórico, y la Oficina del Mar, que ayudaría a la comunidad de los pescadores de las localidades de Las Ventanas, Maitencillo y Horcón.
Dado en sesión ordinaria del concejo municipal transmitido en vivo que se realiza los tres primeros miércoles de cada mes a través de la página de Facebook de la Municipalidad de Puchuncaví, los concejales que habrían rechazado el proyecto de acuerdo de una nueva “Oficina del Mar” sería, el concejal Juan Peña Bernal, la concejala Erika Galarce Meléndez, el concejal Andrés Campos Vallejos y la abstención del concejal Ricardo Quero Arancibia.
Tras este rechazo, los pescadores se contactaron con nuestro medio de comunicación, para manifestar las molestias y la incapacidad de la poca información por parte de los concejales que rechazaron el Proyecto de Acuerdo particularmente de la “Oficina del Mar” que beneficiaria a los gremios pesqueros artesanales, personas de esfuerzos que trabajan por el sustento de sus familias en la comuna.
- A través de una entrevista con el Presidente de la Caleta de Pescadores de la localidad de Horcón, don Justiniano Lagos, expresa lo siguiente: “Quiero manifestar mi molestia por el último concejo que tuvimos en nuestra localidad de Horcón, por los concejales, por su votación, por la poca información que tienen ellos, ya que ellos fueron personas elegidas y escogidos por nosotros mismos y deberían estar haciendo más la pega, y darse un día a la semana por andar en cada localidad para conocer las realidades que se viven”. Expresó Lagos.
Dado que se haya rechazado por algunos concejales, Justiniano expresó también que: “Esta Oficina del Mar no es un capricho, es algo que se viene trabajando de hace mucho tiempo y que estaba dando buenos resultados y nosotros los pescadores necesitamos la asesoría de muchas formas y para eso necesitamos tener nuestra oficina”. En la misma entrevista detalla que “Los concejales no tienen ni idea de lo que está pasando, que deberían estar menos bla bla y estar más informado de lo que va ocurriendo”. Recalcó Lagos.
La comuna de Puchuncaví cuenta con un extenso borde costero que contempla una diversidad de actividades, entre las más importantes, la actividad extractiva, pesquera y artesanal, por ello, los pescadores manifiestan la ayuda, ya que se les hace fundamental contar con una oficina al interior de la Municipalidad, que en este caso toma el nombre de “Oficina del Mar”, que pueda coordinar, apoyar y gestionar acciones destinadas a la promoción y protección de esta actividad, desarrollada por muchos de los vecinos pesqueros, ayudando al sustento de muchas familias en la comuna.
En contacto también con el Presidente de la Caleta de Pescadores de la localidad de Maitencillo don Ricardo Silva, detalla que “Me parece que hay un desconocimiento total de los concejales, respecto con los problemas que tenemos aquí en las caletas, ideal que ellos vinieran, cada uno o dos meses por lo menos a realizar una visita a cada caleta para ver los problemas que suceden y que necesitamos los pescadores, porque nosotros prácticamente estamos viviendo del Turismo y el mar no lo podemos dejar votado, ya que necesitamos los recursos marinos y necesitamos esta oficina del mar, para lo social y lo jurídico que nos va a ayudar muy bien”. Detalló.
A través de una llamada telefónica contactamos al Presidente de la Caleta de Pescadores de Las Ventanas, don Manuel Bernal, detalló que “Es super injusto que estas personas, concejales que se están ganando la plata gratis en la municipalidad, rechazaran un proyecto que solo iba a traer beneficios para nosotros los pescadores artesanales. La oficina del Mar nos iba a permitir presentar proyectos y traer buenas noticias para las más de 400 personas que están relacionadas con la pesca artesanal entre ventanas y horcón. Lo más extraño es que los dos concejales que votaron en contra son de ventanas y no se entiende por qué nos quieren perjudicar. Nosotros vamos a pedir que se vuelva a presentar el proyecto porque es demasiado bueno para nosotros y todas nuestras familias”. Manuel Bernal.
Hasta el momento, el gremio de pescadores volverá a presentar el proyecto ante el concejo municipal, para concretar la nueva “Oficina del Mar” que estaría ubicada en las dependencias municipales si esta se aprueba. Nuestro medio de comunicación seguirá en contacto y pendiente de lo que vaya sucediendo a través de las sesiones de Concejo que se realicen en la Municipalidad de Puchuncaví para seguir informando las problemáticas que viven las comunidades.