Agencia Quinta
Image default
Valparaíso

Oficina de Pueblos Originarios de la Alcaldía Ciudadana realiza llamado a participar en la Consulta Indígena

·         El municipio porteño tiene planificados dos encuentros para aportar a su desarrollo.

En marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna, la Oficina de Pueblos Originarios y Descolonización de la Municipalidad de Valparaíso hizo un llamado a dimensionar la significación de estas y también a involucrarse en el proceso de Consulta Indígena, cuyo objetivo es que, en la nueva Constitución, el Estado de Chile reconozca, especifique, respete, promueva, proteja y garantice todas las obligaciones para con los distintos pueblos que habitan en el territorio. Esta efemérides fue proclamada por la Unesco el 17 de noviembre de 1999 y tiene como fin promover el respeto hacia ellas y su preservación.

“Mari mari kom pu che (…) Es vital el reconocimiento de la importancia y valor del legado de las lenguas indígenas, las cuales han sido traspasadas por generaciones a través del tiempo, a pesar de la predominancia del idioma impuesto. Reflejando así la lucha ancestral por la perduración de las culturas, lenguas, prácticas y cosmovisiones”, afirmó Claudia Zuleta, encargada de la Oficina de Pueblos Originarios.

En esa misma línea, Zuleta hizo énfasis en la trascendencia que tiene la consulta en curso, y que aquellas personas que pertenezcan a algún Pueblo Originario, se hagan partícipes de ella. “Como Alcaldía Ciudadana, convocamos a participar de esta Consulta Indígena plurinacional que comenzó el pasado 18 de febrero y que continuará el próximo martes 22, a las 17:00 horas vía telemática. Para luego, finalizar este proceso el viernes 25, a las 16:00 horas, en el Parque Quintil”, añadió.

“Consagremos nuestros derechos históricamente postergados para el reconocimiento, valor y revitalización de nuestras prácticas, lenguas y culturas originarias”, concluyó Claudia Zuleta.

En caso de requerir mayor información acerca de los encuentros por realizarse, tanto plurinacionales como de cada pueblo, pueden contactarse en el correo pueblosoriginariosvalpo@gmail.com o al número 322939468.

Noticias relacionadas

Gobierno Regional construirá viviendas para 2.249 familias de la región

agenciaquinta

Este domingo se desarrollará la primera versión de la Medio Maratón Viña del Mar 2023

agenciaquinta

Puerto San Antonio y la Armada dan la bienvenida al Mes del Mar con una limpieza del fondo marino

agenciaquinta

Esta página web utiliza cookies para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y tu experiencia de navegación. Si pulsa ACEPTAR acepta todas las cookies. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy