Agencia Quinta
Image default
Nacional

Nuevo protocolo de uso de mascarillas: Se puede sacar sólo en lugares abiertos, bien ventilados y guardando la distancia recomendada

Este jueves 14 de abril entrará en vigencia un nuevo protocolo sobre el uso de las mascarillas. Desde este día en lugares abiertos, bien ventilados y manteniendo un metro de distancia su uso no será obligatorio, siempre y cuando estén en fase de bajo impacto sanitario o fase de medio impacto sanitario. Esta nueva medida si bien era esperada por muchas personas luego de dos años de pandemia, se debe tomar y emplear con mucha responsabilidad.

La enfermera del Centro de Toma de muestra del Laboratorio QUALIFIED, Claudia Orellana, precisó en mayor detalle sobre esta nueva etapa. “Ahora que el uso de la mascarilla ya no será obligatorio en aquellos espacios abiertos y bien ventilados, tenemos que tener cuidado, ya que las vamos a manipular mayor cantidad de veces. Tenemos que tener el cuidado de manipularla desde los elásticos, evitando tocar la parte delantera de la mascarilla o al interior de ella. La mascarilla de tres pliegues debe cambiarse una vez estando húmeda y como máximo cada tres horas. Las mascarillas KN95 y KF94 se pueden cambiar una vez al día, siempre y cuando que no se moje o se dañe en su interior. Si ocurre eso se debe retirar inmediatamente y reemplazar por una nueva”

Es importante precisar que, el uso de mascarillas en lugares cerrados, transporte público y sitios donde se generen aglomeraciones, sigue siendo obligatoria y de vital importancia para contener los contagios de covid-19.

Recuerden también que, al retirar la mascarilla, ya sea por algún momento deben guardarla en algún lugar seguro. Y si la vamos a eliminar, que no vaya al suelo. Tiene que ir a un contenedor, ojalá con tapa”. Agregó, Claudia Orellana, Enfermera del Laboratorio QUALIFIED.

Por otra parte, ahora que vamos a manipular con mayor frecuencia la mascarilla, es vital poder higienizar las manos cada vez que sea necesario, incluso, más que antes, ya que nuestras manos estarán en contacto permanente con la mascarilla. Ideal lavarlas con agua y jabón, pero si no se tiene acceso a esos elementos, el alcohol gel funciona perfecto hasta que tengamos acceso nuevamente a agua potable.

En tanto, otro punto clave, ahora que estamos en otoño y comenzará el invierno, y que por lo tanto estaremos más en nuestras casas, es lograr una buena ventilación. “Una forma de prevenir los contagios no sólo del Covid, sino que de todas las enfermedades respiratorias y virus que vienen en el invierno como es el virus de la gripe, la influenza, el virus respiratorio sincicial y el adenovirus, es que en nuestras casas y colegios mantengamos abierta una ventana y una puerta, para que se produzca corriente de aire y provoquemos la ventilación de nuestros hogares o salas de clases”. Indicó, la profesional de la salud.

La pandemia no ha terminado y es tarea de todos seguir avanzando en el combate contra el Covid-19 para poder volver a nuestra vida normal lo antes posible.

Noticias relacionadas

Diputado Teao destaca creación de bancada transversal por la salud mental

Constanza Flores

Autoridades de Defensa reciben a contingente de refuerzo de la Armada que llegó a la región del Biobío

agenciaquinta

SERNAPESCA entrega reporte de animales marinos varados muertos por situación de Influenza Aviar

agenciaquinta

Esta página web utiliza cookies para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y tu experiencia de navegación. Si pulsa ACEPTAR acepta todas las cookies. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy