Agencia Quinta
Image default
Pública

Nuevo Hospital San José de Casablanca se proyecta para preparar a funcionarios del actual establecimiento al cambio

Preparar a los funcionarios del Hospital San José de Casablanca para enfrentar una nueva infraestructura, nuevas tecnologías y nuevos procesos clínicos, es el principal desafío que proyecta el futuro recinto hospitalario para el 2021. Además, el proceso constructivo tuvo un positivo balance durante la pandemia -debido a su continuidad- alcanzando un 45,67% de avance a la fecha.

“Con respecto al próximo año, se espera poder ir entregando sectores que son los más complejos y que son más apetecibles por el usuario, como el policlínico. Se espera también que el municipio pueda concretar la calle Av. Nueva Costanera aledaña al hospital, ya que le va a dar un sentido de mayor integración a la ciudad y al hospital”, indicó el Inspector Técnico de Obras, Samuel Cáceres.

Por su parte, el director del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio, Eugenio de la Cerda, señaló que “hemos tenido algunos problemas deducidos básicamente de las circunstancias que hemos vivido desde octubre del año pasado -un poco más de un año- pero estamos cerca de un 50% de la obra. A lo mejor se nos retrasa un poco con respecto al término que también era el primer trimestre del 2021, seguramente estará más cerca del tercer trimestre del próximo año, pero también vamos avanzado y no hemos tenido mayores problemas constructivos en este ámbito, ni con la empresa”.

Además, el directivo destacó que “vamos a tener un hospital que es cinco veces más grande de la superficie sumada y de todo lo que tenemos hoy día, con una mirada de modernismo y de mejoría en la atención de usuarios que nos da mucha satisfacción. Todos los proyectos podrán ser mejorables o el día que se empiece a trabajar podemos encontrar que algo falta o se podrá agregar, pero en comparación con lo que teníamos, sin duda, va a superar las expectativas de lo que la población quiere con respecto a un establecimiento de salud. Para nosotros va a ser una mejoría indudable en cuanto a la atención de los usuarios que es el objetivo final de todos estos proyectos. No es por tener un edificio bonito, sino que tener mucha mejor atención para nuestros usuarios, ese es el leitmotiv y objetivo de nuestra red”.

En cuanto al balance del trabajo realizado, el arquitecto y Jefe de la Unidad Técnica de Proyecto del nuevo Hospital San José de Casablanca, Christian Maureira, sostuvo que “en general es bastante positivo pese a todas las dificultades que tuvimos, de no estar presenciales y tener que reorganizar el equipo en teletrabajo (…) logramos normalizar la situación y poder seguir realizando nuestro trabajo de forma continua y dentro de lo que habíamos planificado para este 2020”.

El profesional explicó que, “el balance se divide en tres partes: Modelos de Gestión, que actualiza los modelos que realiza actualmente el hospital en sus distintas unidades, lo que implica normalizar estos procesos clínicos y junto a ellos, implementar a aquellas unidades que no están en el hospital (…) El otro proceso, es la actualización de los costos y cambios tecnológicos que se producen en el módulo de equipamiento y de las tecnologías de la información (…) La tercera etapa del proceso de balance tiene que ver con la Gestión del Cambio y Comunicaciones, que partió este año con un diagnóstico organizacional y nos permitió obtener información respecto a cómo se encuentra actualmente la organización como el hospital san José de Casablanca (…) otra parte que se hizo, que también es muy importante y que pese a las condiciones de pandemia de no tener una situación presencial con las distintas entidades, fue la difusión del proyecto a la comunidad por la plataforma digital Zoom (…) Y otro aspecto muy importante, han sido los procesos de difusión de información del proyecto hacia el área del departamento de salud de la comuna, en conjunto con la municipalidad de Casablanca”. 

Noticias relacionadas

Óptica Popular Móvil ha realizado más de 1100 atenciones oftalmológicas en los cerros de Valparaíso

agenciaquinta

Salud primaria de Villa Alemana consolida área de imagenología: Sumarán moderno Scanner que ayudará a entregar diagnósticos rápidos y precisos a los pacientes

agenciaquinta

Obras de mejoramiento de CESFAM de Santa Inés y Las Torres de forestal beneficiarán a 30 mil usuarios

agenciaquinta

Esta página web utiliza cookies para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y tu experiencia de navegación. Si pulsa ACEPTAR acepta todas las cookies. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy