Agencia Quinta
Image default
Prov Petorca

Niños de Zapallar conocen las estrategias de combate de los incendios forestales

Funcionarios de Conaf realizaron didácticas charlas, con el apoyo de un puesto de mando móvil, en el centro comunitario de El Blanquillo, la escuela Aurelio Durán de La Hacienda y la escuela balneario de Cachagua.

Cerca de 40 niños conocieron detalles respecto a las operaciones que se realizan para el control de los incendios forestales, junto a funcionarios de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), en el centro comunitario de El Blanquillo, la escuela Aurelio Durán de La Hacienda y la escuela balneario de Cachagua, en la comuna de Zapallar. 

En estos establecimientos, divididos en grupos, los pequeños ingresaron al puesto de mando móvil del organismo, donde se proyectaron videos sobre los efectos de los siniestros para el medio ambiente y las personas, a objeto de captar su interés y concientizarlos en torno a la prevención. 

En espacios abiertos, asimismo, el equipo de Conaf desarrolló charlas acerca del sacrificado trabajo de los brigadistas forestales, el funcionamiento de las aeronaves que combaten el fuego y el monitoreo –en tiempo real- del comportamiento de las emergencias. 

Al respecto, el director regional de la entidad, Sandro Bruzzone, manifestó que “los niños pueden generar cambios culturales importantes y necesarios para disminuir la ocurrencia de los incendios forestales. Por eso, mediante estas acciones, queremos que conozcan el despliegue de recursos y el esfuerzo que implica el combate, el daño que puede provocar el fuego, para que a futuro se sumen a las labores de prevención junto a sus amigos y familiares”.

Por su parte, el jefe provincial del Departamento de Protección contra Incendios Forestales de Conaf en Petorca, Víctor Cabezas, destacó que “esta actividad grafica didácticamente el funcionamiento de nuestra institución, que para muchas personas es lejana y a veces hasta inexistente, debido a que no estamos a la vista de la población, ya que el combate es prácticamente cara a cara frente al fuego”.

Finalmente, la encargada del grupo provincial de Intervención Social y Prevención de Incendios Forestales de Conaf,  Elizabeth Santana, recalcó que “el combate y la prevención de incendios forestales, aunque sean labores distintas, son complementarias y tienen un objetivo principal: el cuidado de nuestro entorno y el patrimonio forestal”. 

Noticias relacionadas

Alcalde Jorge Sharp participa de primera reunión con el Gobierno para proceso de vacunación contra el Covid-19

agenciaquinta

Municipio de Valparaíso impulsará proyecto de mantención de parques, plazas y jardines

agenciaquinta

Copa Mundial de Triatlón: Revisa los cortes de calles en Viña del Mar

Constanza Flores

Esta página web utiliza cookies para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y tu experiencia de navegación. Si pulsa ACEPTAR acepta todas las cookies. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy