Muestra que reúne obras de distintas técnicas como óleos, esculturas, fotografías y capuchas que expresan el sentir de 31 artistas nacionales, entre los que se encuentran Bororo, Oscar Barra, Edwin Rojas, Guillermo Grebe y Keiro entre otros, respecto al significado del 18 de octubre del año 2019 como fenómeno social y testimonio visual de nuestra historia y memoria nacional.
Entre las obras podemos destacar “Retrato de un país despierto”, óleo sobre tela de 160 x 500 cm. de Sandra Queirolo “Keiro”, “Desnudos frente acorazados”, óleo sobre tela de 202 x 145 cm. de Carlos Maturana Piña “BORORO”, “Muro sagrado de la dignidad” de Guillermo Grebe, óleo sobre tela de 100 x 130 cm. y las “Capuchas en el Bosque” capuchas confeccionadas por mujeres del Colectivo Chapurrias. Esta Exposición plantea ser un testimonio visual de nuestra historia, que lo ocurrido a partir del 18 de octubre, no se olvide y sea parte de nuestra memoria nacional.

Se trata de un testimonio visual del Chile que somos y queremos, para que nuestras comunidades puedan revisar – a través de ella – uno de los episodios más significativos de nuestra historia reciente, cuyas consecuencias políticas y sociales aún se labran y definirán nuestro devenir como sociedad.
La muestra, que ha sido expuesta en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Santiago y en la Corporación Municipal de Cultura y Turismo de Quintero.