El alcalde Mauricio Quiroz es optimista ante la resolución del órgano jurisdiccional, mientras ya se prepara una estrategia conjunta con los diversos actores locales involucrados en las reclamaciones para cuando corresponda iniciar los alegatos respectivos en este juicio, con el claro objetivo de oponerse a un proyecto que destruirá la fauna, la flora y el patrimonio natural e histórico de Putaendo.
La mañana del sábado 19 de marzo, putaendinas y putaendinos conocieron que el Tribunal Ambiental acogió la solicitud de medida cautelar de diferentes demandantes putaendinos, en un documento que indica que “se suspenden los efectos de la Resolución Exenta N° 14, de 13 de mayo de 2021, dictada por la Comisión de Evaluación de la Región de Valparaíso de Valparaíso, que Califica Ambientalmente favorable el proyecto ´Sondajes Mineros de Prefactibilidad Las Tejas’ por todo el tiempo que dure el presente juicio”.
Para la primera autoridad local, la resolución del Tribunal abre una oportunidad para detener definitivamente el proyecto de 350 sondajes que destruiría la cordillera de Putaendo, una iniciativa que tanto el alcalde Mauricio Quiroz, como también organizaciones socioambientales de Putaendo consideran que “nunca debió ser aprobada por el Servicio de Evaluación Ambiental”.
“Creemos que es importante agradecer a las organizaciones e instituciones de la comuna, en particular de la Junta de Vigilancia y a la agrupación ‘Vecinxs en Movimiento por el Valle de Putaendo’ que interpusieron estas reclamaciones ante el Tribunal para justamente cuidar el patrimonio ambiental de la zona donde se están realizando estos sondajes mineros. Es justamente ese fundamento por el cual el Tribunal ha determinado la paralización de las obras y donde habrá un juicio que determine si efectivamente los impactos ambientales, que están asociados a la explotación minera, dañan irremediablemente el ecosistema”, explica el alcalde Mauricio Quiroz.