• Tras solicitud de alcalde Daniel Morales de revisión y análisis del proyecto al Director de Obras Municipales (s) se decretó la paralización inmediata de la edificación, puesto que significaría un riesgo para el casco histórico de la comuna y especialmente para la arboleda, declarada patrimonio de Limache.
21 de noviembre 2020.- Tras una serie de acciones tomadas por la Ilustre Municipalidad de Limache, frente al proyecto inmobiliario que pretende edificar un inmueble de 10 pisos en la reconocida Avenida Urmeneta finalmente, el alcalde de la Comuna, Daniel Morales, pudo dar freno a la ejecución de la obra.
La resolución se da, pues la realización del edificio se contradice con el decreto alcaldicio que declara patrimonio de la comuna a la arboleda de la avenida, a través de una ordenanza que fue aprobada por el concejo municipal en abril del 2020 y que protege las especies y su preservación, sancionando a quien pueda causarle algún daño.
“Hoy día se ha resuelto paralizar de manera total e inmediata la ejecución de las obras relativas al permiso otorgado para el proyecto de Av. Urmeneta. Esta medida se ha tomado, debido a la no aplicación de la ordenanza de protección arbórea de la Avenida. En esa línea, al momento del otorgamiento del permiso, esta medida no fue considerada, lo que tiene aplicación obviamente para cualquier construcción que se quiera implementar en nuestra clásica y característica avenida. De esa manera, se ha tomado esta resolución por parte de la dirección de obras y se han tomado las medidas también para su completa aplicación. Así continuamos con el trabajo que hemos estado desarrollando durante prácticamente un año”, explicó el edil.
Desde inicios del año pasado el municipio ha trabajado en diversas posibilidades para frenar el proyecto, entendiendo que su realización significaba una afectación al patrimonio y al medioambiente de la comuna. En ese sentido, se trabajó con 3 alternativas; La vía medio ambiental, la vía judicial y la vía administrativa.
Bajo esos lineamientos, inicialmente se emitieron informes al Sistema de Evaluación Ambiental y Oficios al Ministerio del Medio Ambiente, haciendo un llamado a que el proyecto pasara por una comisión medio ambiental, lo que había sido eludido porque no contaba con las condiciones técnicas necesarias para su estudio de impacto ambiental.
Asimismo, se ingresó un oficio a la Superintendencia de Medio Ambiente, el cual contaba con la firma de los vecinos del sector y el alcalde de la comuna, argumentando la inadmisibilidad por el daño que el proyecto significaba para la identidad de Limache y cuya respuesta sigue en proceso de ser entregada.
Finalmente, tras una revisión del proyecto, la Dirección de Obras Municipales argumentó que la antigua dirección omitió la aplicación de la ordenanza de especies arbóreas al otorgar el permiso de edificación, lo que constituye un riesgo no cubierto que la DOM debe prever, paralizando de manera total e inmediata su ejecución.
“Reafirmamos el compromiso de que vamos a seguir tomando estas medidas mientras sea necesario, para evitar la construcción de ese edificio que atenta contra el casco histórico y contra la visión de ciudad que tenemos, que es muy distinta en cuanto a cómo la hemos plasmado en el futuro del nuevo plan regulador; tenemos una visión completamente diferente donde se protege y se mantiene la identidad de Limache.” Aseguró la autoridad.
PLAN REGULADOR
El municipio lleva alrededor de 5 años trabajando en el nuevo Plan Regulador de la comuna, el cual señala sectores como prioridad de conservación histórica, como Avenida Urmeneta, definiendo, además, 27 inmuebles patrimoniales en lo extenso de la ciudad, los que serán protegidos de cualquier riesgo, estableciendo a su vez un cordón verde alrededor del radio urbano de Limache.
Así, la realización de este se encuentra en su etapa final, en un trabajo que incluye a la comunidad a través del último proceso participativo ciudadano, para luego pasar el Plan Regulador Comunal final por la aprobación del concejo municipal y así seguir su curso administrativo para entrar en vigencia, de ser aprobado por los organismos correspondientes (CORE, Contraloría, MINVU, Diario Oficial).