Agencia Quinta
Image default
Nacional

Mujeres agricultoras están liderando la innovación

Es un año de cambios y los distintos sectores económicos los han tenido que afrontar de diversas maneras. Uno de los más tradicionales y de los que más aporta al PIB es la agricultura, una actividad que en el contexto de la pandemia no ha parado, y esto en buena medida de la mano de miles de mujeres emprendedoras.

Y es que distintas estimaciones apuntan a que la mujer ha retrocedido 10 años en lo laboral debido al contexto mundial y la emergencia sanitaria por COVID-19, debiendo en muchos casos partir de cero, lo que ha fomentado el emprendimiento.

Y para apoyar y fomentar el emprendimiento en el agro, la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA) del Ministerio de Agricultura desarrolló la Escuela de Capacitación Chile Agrícola, plataforma web que desde mayo a la fecha registra más de 135 mil páginas vistas y en la que prácticamente la mitad de sus inscritos corresponden a mujeres.

El Ministro de Agricultura, Antonio Walker, afirma que “la mujer siempre ha sido muy importante en el desarrollo del campo chileno, en base a mucho trabajo, sacrificio y dedicación. Y eso se refleja en el gran entusiasmo que han puesto miles de mujeres del país en instancias para poder capacitarse. Un ejemplo concreto es la alta inscripción femenina en la Escuela de Capacitación Chile Agrícola”.

Por su parte, Francisca Martin, Directora Ejecutiva de FUCOA, agrega que “para  emprender es fundamental que la pequeña agricultura pueda adaptarse al actual escenario de cambio climático y pandemia. El emprendimiento agrícola no solo contribuye fuertemente al desarrollo económico del país, sino que también se traduce en nuevas oportunidades para quienes sostienen esta actividad día a día, y especialmente para las mujeres”.

En ese sentido, la plataforma www.chileagricola.cl ofrece más de 300 contenidos gratuitos, dirigidos a cualquier pequeño agricultor del país que desee profundizar en algún tema particular ligado al agro o ampliar su abanico de oportunidades mediante el manejo de nuevas herramientas, que ayuden a rentabilizar su actividad, volverla más sustentable o prever condiciones agroclimáticas de forma oportuna, entre muchas otras ventajas.

Los contenidos incluyen un amplio espectro de temas, como por ejemplo Control de Plagas, Buenas Prácticas, Emprendimiento y Gestión Comercial, Manejo Productivo, Tecnología e Información, e incluso un apartado especial sobre instrumentos de apoyo y financiamiento, en los cuales es posible suscribirse para estar al tanto de los más recientes concursos y postulaciones.

Noticias relacionadas

Entrada en vigencia del decreto que regula a pequeños parques solares: El nuevo escenario

agenciaquinta

Periodista está en riesgo vital tras ser baleada en medio de disturbios en Barrio Meiggs

agenciaquinta

Ministra López informa que ya se han retirado más de 700 toneladas de basura en el Puente Mapocho en la Ruta 68 y que mañana se evaluará apertura del tránsito hacía Valparaíso

agenciaquinta

Esta página web utiliza cookies para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y tu experiencia de navegación. Si pulsa ACEPTAR acepta todas las cookies. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy