Agencia Quinta
Image default
#NiUnaMás

Lo complejo de denunciar la violencia a las mujeres en Chile

Por Javiera Riffo Delgado

Para ninguna mujer que ha sido expuesta a cualquier tipo de violencia, callejera, física, psicológica, secuestros, drogada, incluso violada, no es una novedad esta columna de opinión. Sin embargo, denunciar violencia en Chile, es una tarea compleja y se hace poco por enmendar el rumbo, porque lamentablemente la capacitación que debería existir en los organismos competentes, para abordar esta problemática, es muy precaria.

Las respuestas y comentarios de Carabineros de Chile ante hechos constitutivos de violencia sorprenden, frustran y no ayudan a dar el primer paso para salvar vidas, (atreverse a denunciar). En el caso de VIF, una mujer demora en promedio 7 años en tomar la decisión, y a la hora de hacerlo, existen casos dramáticos donde en algunas comisarías les han comentado: “señora no exagere, vaya a hacerle la comida a su marido”, “mejor váyase a la casa”, “a su marido se le va a pasar”, “vaya a criar a sus hijos”.

En otras ocasiones no son consideradas las denuncias por violación, dejando a la víctima en manos del mismo, o en los casos de VIF donde la mujer quiere denunciar violencia psicológica, se le pregunta ¿señora la amenazaron de muerte, o sólo le dijo que es una loca, enferma, que no sirve para nada?, porque eso no es violencia y ahí queda la mujer sin denuncia y sin ayuda.

Y es ahí, donde todos los esfuerzos de marketing del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género en llamar a denunciar, quedan en nada.

Lo hemos oído estos días en las denuncias de las mujeres universitarias que están siendo drogadas en la calle, aseguran que carabineros no toman las denuncias y esto es gravísimo. Con lo que nos cuesta como mujer denunciar, es inconcebible que algunos no estén capacitados para acoger una denuncia, para ayudar, apoyar y contener, además de orientarla en el camino que viene.

Llevo años denunciando lo mismo, a cada una de las ministras y ninguna se lo ha tomado en serio. Esto es grave, si se dice que quiere ser un país que avanza en la protección a las mujeres. Una deuda importante y un trabajo que no se ha hecho en Chile para ayudarnos.

Noticias relacionadas

Femicidio en San Roque: “La violencia contra la mujer en la región no da para más”

agenciaquinta

La falta de compromiso de la clase política con la Violencia de Género

agenciaquinta

Esta página web utiliza cookies para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y tu experiencia de navegación. Si pulsa ACEPTAR acepta todas las cookies. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy