Con una convocatoria de alcance nacional e internacional, se inicia la búsqueda de las oficinas de arquitectura que diseñarán el Parque Urbano Las Salinas, un espacio con el más alto estándar para la ciudad de Viña del Mar, que se transformará en un área verde multifuncional en el futuro barrio. El encargo es proyectar un gran parque en una ubicación estratégica de la ciudad y que tenga el propósito de convertirse en una importante obra de integración; un espacio abierto, de uso público y accesible por todos, un lugar de encuentro social, cultural, deportivo, educativo.
Como resultado de los Diálogos Urbanos que desarrolló Las Salinas con comunidades interesadas en el tema, la empresa amplió las hectáreas de parque incluidas en el Plan Maestro del futuro barrio, avanzando desde una plaza cívica a un área verde de esparcimiento. El paso siguiente fue definir y organizar el mejor modo de elaboración del proyecto: un concurso abierto a oficinas de arquitectura a nivel global, pero siempre acompañadas de una oficina local, con el fin de obtener diferentes miradas, pero respetando la identidad y la cultura de los viñamarinos.
“Decidimos generar un concurso abierto, y no un encargo limitado a una oficina, para no cerrarnos a buenas ideas que nos sorprendan a nosotros como propietarios del terreno y a la ciudad como futuros usuarios. Además, a través de una cuidada selección del jurado con una fuerte representación profesional regional mediante líderes de opinión de reconocido prestigio y trayectoria, contando además con notables referentes nacionales de prestigio internacional, queremos asegurarnos tanto de la calidad de las propuestas como de la necesaria mirada identitaria de Viña del Mar”, sostiene Esteban Undurraga, Gerente de Desarrollo de ILS.
Este concurso engloba ideas de sustentabilidad, operación, integración territorial, conexión; un espacio democrático, de intercambio y eficiente operación, que está en el corazón de una estrategia de integración territorial e integración socioeconómica. Además, permitirá establecer una conexión biológica con los entornos silvestres de la región, gracias a la utilización de flora nativa, generando movilidad de todo tipo de organismos, que permitan la regeneración del ecosistema nativo, siendo una estrategia para enfrentar de mejor manera los efectos del cambio climático. Si bien el concurso busca el diseño para el área específica del parque central del Barrio Las Salinas, este será un espacio que deberá permitir la conexión entre el cerro y el mar, a través del nuevo paseo 19 Norte que Las Salinas también se encuentra desarrollando a nivel de anteproyecto.