Agencia Quinta
Image default
Pública

Hospital Dr. Víctor Hugo Möll de Cabildo refuerza estrategias de testeo y trazabilidad en la comuna

Debido al aumento de contagios por el ingreso de la variante Ómicron, el centro asistencial reforzó las medidas para brindar una atención oportuna y segura a sus usuarios.

Con la instalación de flujos diferenciados y en plena construcción de la ampliación de la Unidad de Emergencias, el Hospital Dr. Víctor Hugo Möll de Cabildo ha efectuado una serie de esfuerzos para brindar atención oportuna y segura a los usuarios que requieren la toma de exámenes para confirmar o descartar la enfermedad la presencia de Covid. 

Una de las acciones más importantes es la distinción de flujos al interior del establecimiento para la toma de exámenes, lo que permite que los casos que ingresan a la Unidad de Emergencia como “Alerta Covid” no sobrecarguen la sala de espera y no afecte el trabajo que, diariamente, desarrollan los profesionales para atender la demanda asistencial en período estival. Así lo señaló la Directora del Hospital Dr. Víctor Hugo Möll de Cabildo, Paola Morales argumentando que “nosotros a través de la urgencia tenemos la atención directa de pacientes sintomáticos, ya sean leves, moderados o graves, y a ellos les generamos PCR. Además, cuando llega gente que puede estar en Alerta de Covid, es derivada a un punto nuevo que hay en el Hospital, con una profesional a cargo para la toma de PCR. Tenemos alrededor de 30 cupos diarios para esas PCR de pacientes asintomáticos que están en Alerta Covid”.

Coordinación con el intersector y APS

A través de diferentes estrategias y la coordinación con los distintos intervinientes, en el ámbito municipal, y ministerial se ha logrado establecer parámetros de atención que han permitido liberar los flujos asistenciales y efectuar la búsqueda activa de casos en distintos puntos de la ciudad, así lo destaca la Directora del Hospital de Cabildo Paola Morales Soto, quien argumentó que “estamos organizados a nivel comunal. El Departamento de Salud Municipal (DESAM), que tiene a cargo las postas rurales, se ha encargado de la búsqueda activa comunal también con la toma de exámenes PCR. Y para eso, ellos hacen todas las semanas jornadas, en un punto distinto de la comuna y aseguran un porcentaje de cupos importante para pacientes asintomáticos. También para este tipo de usuarios, se hacen operativos coordinados por la Seremi de Salud, quien viene todos los viernes a la comuna y nos genera otro punto estratégico para el testeo”.

Noticias relacionadas

Hospital Carlos Van Buren participará en estudio para evaluar eficacia de vacuna coronavac

agenciaquinta

Día Mundial del Glaucoma: La importancia del examen visual

agenciaquinta

Hospital de Petorca inicia entrega de medicamentos vía agendamiento vía plataforma WhatsApp de Farmacia

agenciaquinta