Municipios, Gobierno Regional, APRs, pequeños agricultores, productores, canalistas, regantes, servicios públicos y sector privado trabajarán juntos y unidos por soluciones a la escasez hídrica que lleva azotando la zona por más de 13 años.
El jueves 27 de enero, quedará marcado en la historia de Cabildo y de la provincia de Petorca como el día en que autoridades, APRs, servicios públicos, agricultores, productores, canalistas, regantes, dirigentes y sector privado se unieron para trabajar colaborativamente en la lucha por la búsqueda de soluciones concretas y urgentes a la escasez de agua en la zona, constituyendo, por primera vez, la Mesa Hídrica Provincial.
Y tras este histórico momento, otro acuerdo que tomó lugar en la instancia fue el anunciado por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, quien señaló que apoyarán la iniciativa de levantar una planta desalinizadora en la provincia, proyecto que lleva tiempo siendo discutido por la Mesa Hídrica Comunal de Cabildo como una solución concreta a la necesidad de agua.
“Estábamos en una reflexión muy larga y profunda sobre el tema de la desalinizadora. Ya hemos tomado la decisión como Gobierno Regional y estamos trabajando con nuestros equipos. Lo que hemos estado diciendo y discutiendo, y lo que hemos conversado con algunos centros de formación, algunas universidades, es que es fundamental hoy día que nos indiquen cuales son los mejores lugares de emplazamiento, las mejores localizaciones, donde haya las mayores corrientes de agua, de forma tal que la salmuera depositada en el mar se diluya en un amplio radio y no concentrada, provocando esta mortandad de bienes naturales bentónicos”, indicó la autoridad regional.
A lo anterior también se suma el anuncio hecho por el gerente de Operaciones de la Faena Cabildo del Grupo Minero Las Cenizas, Hugo Adrián, quien señaló que están dispuestos a utilizar agua salada en sus procesos productivos para priorizar el agua dulce para la comunidad.
Finalmente, se acordó volver a reunirse en marzo de este año para que, luego de asumido el nuevo Gobierno, continuar con el trabajo conjunto de la Mesa Hídrica Provincial.