Agencia Quinta
Image default
Policial

Formalizado y con arraigo nacional quedó ex alto ejecutivo de empresa vinculada a la Universidad de Harvard por su presunta responsabilidad penal en incendio forestal de Santo Domingo

Se trata de Guillermo Pradenas Gaete, ex Gerente de Operaciones de Agrícola Fundo Bucalemu Ltda. Peritajes de la PDI confirmaron que el fuego se inició por una falla eléctrica a causa de la nula y/o deficiente mantención de una línea eléctrica y de su faja de seguridad.

A tres años de ocurrido el mega incendio forestal que el 2 de enero de 2019 devastó más de 2 mil hectáreas en el sector San Guillermo de la comuna de Santo Domingo en la Región de Valparaíso, sus víctimas han dado un paso fundamental en materia de determinación de responsabilidades.

Esto, luego de que el Ministerio Público formalizará durante esta jornada a Guillermo Pradenas Gaete, ex Gerente de Operaciones de Agrícola Fundo Bucalemu Ltda., por el delito de incendio previsto en la Ley de Bosques. Junto con ello se decretó su arraigo nacional por todo el tiempo que dure la investigación, la que inicialmente se extenderá por 60 días.

Asimismo, para el próximo 25 mayo quedó fijada la audiencia de formalización, por el mismo delito, de un segundo ejecutivo, Marcos Álvarez Vera, representante legal de Agrícola Fundo Bucalemu Ltda.

Tomás Palacios, abogado de los querellantes, expresó su satisfacción con los resultados obtenidos en la audiencia de formalización.  “El tribunal dió por acreditado la existencia del delito y la participación del imputado, valorando positivamente las diversas pruebas reunidas en el transcurso de la investigación, las que, entre otras cosas, dan cuenta de la causa del incendio y de las graves negligencias incurridas por el imputado formalizado, en su calidad de ejecutivo de la empresa encargada de la mantención y seguridad de la línea eléctrica”.

Por su parte, Olga Ampuero, una de las víctimas del incendio de Santo Domingo, la formalización de hoy se transformó en un gran paso, después de tres años de espera. “Alguien tiene que responder, el fuego no partió solo, fue provocado por la negligencia en la mantención y eso fue confirmado por las policías. Nosotros ese día perdimos todo, 32 hectáreas de árboles frutales quemadas, un estanque de fibra, herramientas, bodegas, mangueras, no quedó nada y nosotros, porque somos varios vecinos los que perdimos todo, no somos personas de plata, somos gente humilde, que no hemos tenido los recursos para volver a hacer los cierres, ni siquiera para poder limpiar los escombros que quedaron. Necesitamos que alguien responda por todo lo que nosotros perdimos señaló.

LAS CAUSAS

Cabe recordar que de acuerdo al peritaje realizado por la PDI se confirmó que el fuego se inició por una falla eléctrica a causa de la nula y/o deficiente mantención de una línea eléctrica trifásica y de su faja de seguridad de propiedad de la sociedad Agrícola Fundo Bucalemu Ltda., al interior de un predio en el que está constituida una servidumbre eléctrica en favor de esta sociedad y que alimenta de energía el sistema de aducción (bombas) que extraen el agua del río Rapel y que le permiten a la empresa regar sus casi 2.000 hectáreas de paltos, en el denominado “Fundo Bucalemu”.

En base a esos antecedentes, los agricultores afectados presentaron demandas de indemnización de perjuicios en contra de Agrícola Fundo Bucalemu Ltda., y querellas en contra de quienes resulten responsables por el delito de incendio previsto en la Ley de Bosques, tras lo cual el Fiscal Jefe de la Fiscalía de San Antonio, Osvaldo Ossandón, decidió formalizar a Guillermo David Pradenas Gaete y a Marcos Alberto Álvarez Vera, por su eventual responsabilidad penal en el denominado incendio de “San Guillermo”.

RELACIÓN CON LA UNIVERSIDAD DE HARVARD

Sorpresa causó entre los agricultores afectados el nexo que existe entre Agrícola Fundo de Bucalemu Ltda. y la prestigiosa Universidad de Harvard, ya que tal sociedad fue creada en abril de 2008 por “CLAG (CHILE) SpA”, la cual es representada, a su vez, por “CLAG LLC”, sociedad constituida y domiciliada en Delaware, Estados Unidos y cuyos representantes legales son Flavio N. Collins y Kathryn I. Murtagh, está última, Directora de Cumplimiento y Directora de Inversiones Sostenibles de Harvard Management Company (HMC), la entidad que administra las inversiones y los activos financieros de la Universidad de Harvard.

Cabe señalar que ya en el pasado, otras sociedades creadas en Chile y relacionadas a los fondos de inversión de la Universidad de Harvard (CLAG y PHEMUS CORPORATION), han generado controversia por haber talado ilegalmente bosque nativo en Chiloé y por haberse beneficiado de programas de la Comisión Nacional de Riego. 

Noticias relacionadas

PDI detiene a matrimonio que comercializaba droga en Cabildo

Constanza Flores

Carabineros detuvo a dos hombres que robaban objetos desde los autos estacionados en Viña del Mar

agenciaquinta

PDI Valparaíso captura a autores de robo con violencia

agenciaquinta

Esta página web utiliza cookies para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y tu experiencia de navegación. Si pulsa ACEPTAR acepta todas las cookies. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy