Agencia Quinta
Image default
Actualidad

Festival de Percusión “Poder Femenino” marcó un hito a nivel musical en la región

Las tres jornadas del certamen, en Quillota, Quilpué y Limache, dejaron en el público una huella única con un formato novedoso que consideró los distintos sonidos de esta línea musical, donde las mujeres percusionistas fueron las protagonistas.

Con éxito se desarrolló la tercera y última fecha del Quinto Festival de Percusión “Poder Femenino”, que se realizó en el Salón de Artes Municipal de Limache, en la Región de Valparaíso. La jornada contó la participación de las destacadas percusionistas nacionales, María José Opazo y Vania Calvil, quienes se lucieron sobre el escenario interpretando distintas obras con instrumentos como la marimba y el vibráfono, entre otros, demostrando su experiencia y trayectoria en esta disciplina musical.

Al respecto, María José Opazo comentó que “fue una experiencia emocionante, estoy muy feliz, debo reconocer que estaba nerviosa porque hace tiempo no tocaba, pero me enamoré de la música de nuevo, recordé lo hermoso que era, por lo mismo me siento muy agradecida de vivir esta experiencia. Es maravilloso que se abran estos espacios para mostrar nuestro trabajo y más si lo hacemos juntas con Vania, es más fuerza y cariño entre nosotras, en ese sentido todo es positivo”.

Por su parte, Vania Calvil afirmó que “desde un principio este festival era muy interesante y este concierto de clausura siempre es más intenso y hay más nervio, pero desde un principio resultó bien y eso se mantuvo en todas las jornadas. Es algo novedoso, además para mí haber tocado con María José fue bien entretenido, porque a ella la conocí como profesora, yo estaba empezando recién, entonces aparte había algo personal y especial, lo que es fundamental en las presentaciones musicales para que resulten bien”.

Vania Calvil

En tanto, el productor del Festival de Percusión “Poder Femenino”, Marco Domínguez, expresó que “la experiencia ha sido muy buena, tuvimos una gran variedad de percusionistas, también en los conciertos educacionales fue bonito ver a los niños participando e interactuando con las músicas. La calidad de ellas es muy buena, profesionales, estuvo entretenido, a la gente le gustó harto y también es algo diferente para el público de la Región de Valparaíso”.

“Traer instrumentos como la marimba y el vibrato, haber tenido a músicas como Olga Carrasco con el chinchín y la percusión latina, también es importante por el hecho de haberlo mostrado en un evento que es totalmente de percusión”, concluyó el organizador del certamen.

Noticias relacionadas

PDI detuvo a sujeto que vendía drogas a turistas que visitan Concón

Constanza Flores

Zapallar lanza plan de seguridad en lanzamiento de temporada estival

Constanza Flores

Exitosa primera jornada de “Tardes de Mercado”, la apuesta que busca reactivar el Barrio Puerto

Constanza Flores

Esta página web utiliza cookies para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y tu experiencia de navegación. Si pulsa ACEPTAR acepta todas las cookies. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy