Agencia Quinta
Image default
Regional

Esval hace urgente llamado a construir acuerdos para enfrentar grave sequía en la región

  • En el marco del Día Mundial del Agua, la sanitaria lanzó la campaña regional “Nuestras reservas se acaban, cuida el agua ahora”, un llamado a hacer un uso responsable del recurso.
  • La sanitaria enfatizó en que para enfrentar con éxito el crítico escenario hídrico es fundamental el trabajo conjunto con autoridades y todos los usuarios de agua
En las oficinas de Viña del Mar y Valparaíso se realizó la campaña.

Con una simbólica intervención en sus oficinas corporativas de calle Blanco, en Valparaíso, y 1 Norte, en Viña del Mar, y bajo el lema “Nuestras reservas se acaban, cuida el agua ahora”, Esval hizo un urgente llamado a tomar conciencia sobre la crítica sequía que enfrenta la región: un grave déficit de lluvias y nieve caída y un dramático escenario en el Lago Peñuelas, que acumula solo el 0,02% de su capacidad total.

“Peñuelas está prácticamente seco y esto es sólo una muestra de la profundidad de la crisis que vivimos. Por eso, en este Día Mundial del Agua, queremos redoblar el llamado al uso consciente del recurso y llamar la atención sobre la urgencia de construir acuerdos con las autoridades, Juntas de Vigilancia, mineras e industrias, de modo de trabajar juntos para enfrentar esta realidad. Estamos desplegando todos nuestros esfuerzos para que no falte el agua en los hogares, pero la situación es grave y exige que todos trabajemos colaborativamente de cara a la próxima temporada. También, como ciudadanos, tenemos que hacer un consumo más responsable”, dijo el gerente general de Esval, José Luis Murillo.

El ejecutivo recalcó que los índices son complejos: “a la fecha, el déficit de precipitaciones en Valparaíso es de un 100% y el de nieve acumulada está en un 90%. En cuando al agua embalsada, Los Aromos se encuentra en un 33% de su capacidad total y Peñuelas ni siquiera llega a un 0,1%, mientras que el Tranque La Luz se encuentra en un 57%”.

“Estamos desplegando todos nuestros esfuerzos para que no falte el agua en los hogares, pero la situación es grave y exige que todos trabajemos colaborativamente de cara a la próxima temporada”

José Luis Murillo, gerente general de Esval

“Si bien el embalse Los Aromos registra una mayor acumulación que el año anterior a la fecha, no podemos confiarnos. Si no llueve este invierno, la situación será más grave y tenemos que estar preparados para los peores escenarios, que incluye un racionamiento”, recordó. En ese sentido, Murillo afirmó que “los acuerdos con las Juntas de Vigilancia, el comportamiento de las fuentes y las obras que estamos desarrollando -como nuevos pozos, compra y arriendo de derechos de agua- son fundamentales” y destacó que cada año el embalse Los Aromos es más relevante, pues es la única fuente segura, una vez alcanzado un nivel de seguridad.

Agregó que la región se está desertificando y es necesario que todos los sectores tomemos las medidas para adaptarnos a este nuevo escenario.

Noticias relacionadas

Feria laboral regional de Valparaíso ofrecerá casi 1.300 cupos laborales en 28 Empresas

Constanza Flores

Abogada Jeanette Bruna y diputado Andrés Celis inician acciones administrativas y penales tras sanción por acoso sexual y nueva arista de presuntas irregularidades en la Municipalidad de Valparaíso

agenciaquinta

Hospital Biprovincial Quillota Petorca focaliza sus esfuerzos en cirugías mayores ambulatorias para reducir lista de espera

Constanza Flores

Esta página web utiliza cookies para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y tu experiencia de navegación. Si pulsa ACEPTAR acepta todas las cookies. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy