Declaraciones emitidas a sólo días de confirmada la presencia de representantes del Cartel de Jalisco y Sinaloa en Chile.
En nuestro país, al año las policías y el servicio nacional de aduanas decomisan toneladas de drogas. Lamentablemente Chile fue incluida en la ruta del narcotráfico, de manera inicial como un puente a otros países, pero en la última década, se transformó en un polo comercial en este ámbito.
El candidato a diputado por el distrito 7, Esteban Vega, mostró su preocupación a sólo días de que se confirmara, que existen redes internacionales vinculadas al narcotráfico que trabajan en Chile.
“Hace algunos días se ha descubierto que operan en Chile, los Carteles de Jalisco y Sinaloa. Este asunto es particularmente complejo en nuestra región, y especialmente, en nuestro distrito, porque la droga que intentan internar, lo hacen a través del Puerto de San Antonio”.
Vega explicó que, es un tema que las autoridades deben verlo de manera urgente, accionar y no reaccionar cuando la situación ya se haya ido de las manos.
“Es fundamental que nos unamos todos en el combate al narcotráfico en los distintos niveles: las policías, el Ministerio Público y el Estado. Es fundamental que en Chile creemos un Ministerio de la Seguridad Pública, enfocado en el combate al narcotráfico y que generemos acciones inmediatas para el combate a quienes cometen estos delitos y que están dañando de manera brutal a nuestras poblaciones, especialmente, a las y los jóvenes más vulnerables”.
Finalmente concluyó que, como país no podemos fallarle a nuestra población, pero por sobre todo a nuestros jóvenes, quienes son los más afectados. Es necesario enfrentar de manera directa y con decisión, a través de una política pública que le ponga término al narcotráfico y crimen organizado en nuestro país.