Agencia Quinta
Image default
Quilpué

Detienen al autor de quema ilegal de desechos vegetales en parcelación de Quilpué

·         Funcionarios de Conaf detectaron la faena ilícita cerca del cruce hacia Colliguay, cuando realizaban un patrullaje preventivo por la ruta Lo Orozco. La Sección Forestal y Ecológica de Carabineros aprehendió al responsable.

En el marco de un patrullaje preventivo realizado el sábado pasado en la ruta Lo Orozco, personal de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) detectó una quema ilegal de hojas y ramas de eucaliptos en una parcelación aledaña al cruce hacia Colliguay, en la comuna de Quilpué.

Los funcionarios denunciaron este ilícito a la Sección Forestal y Ecológica (O.S.5) de Carabineros, que paralizó la faena y aprehendió al responsable, quien, además, no vigilaba adecuadamente la intervención y se mantenía a una distancia considerable del fuego.

Al respecto, el jefe del grupo de Intervención Social y Prevención de Incendios Forestales de Conaf Valparaíso, Jorge Lafertt, sostuvo que “pudo haberse generado un incendio forestal, ya que las condiciones eran de altas temperaturas y fuerte viento en el lugar. Aparte, el sector donde se estaba quemando el desecho vegetal se encontraba sin resguardo”.

Agregó que “el Decreto Supremo N° 276 –del Ministerio de Agricultura- señala que, al momento, existe una suspensión total del uso del fuego para eliminar desechos vegetales. Por lo tanto, las personas que transgreden esta normativa arriesgan detención inmediata y, posteriormente, citación a la Fiscalía”.

Asimismo, afirmó que “los sectores de Quilpué que nos generan mayor preocupación son aquellos más cercanos a la interfaz urbano-forestal, de características rurales, donde el uso del fuego es habitual. Y en específico, Colliguay, donde las unidades de emergencia demoran bastante en arribar”.

Cabe recordar que, para prevenir posibles incendios forestales, la corporación suspendió las quemas controladas de desechos silvoagropecuarios en Región de Valparaíso, al menos, hasta el 31 de marzo del presente año, medida que podría extenderse dependiendo de las condiciones de tiempo atmosférico vigentes.

Operativos “puerta a puerta”

Durante el fin de semana, el grupo de Intervención Social y Prevención de Incendios Forestales de Conaf Valparaíso recorrió “puerta a puerta” los sectores El Retiro y Los Colonos de Quilpué, para instruir a los pobladores en torno a cómo pueden evitar  siniestros en las zonas que habitan.

El equipo especializado también se reunió con vecinos del sector Pachacamita, en La Calera, área que registra cuatro incendios forestales en este período de alta probabilidad de ocurrencia 2021-2022, que comenzó el 1 de julio del año pasado. 

Noticias relacionadas

EFE Valparaíso otorga nuevas facilidades para viajar los fines de semana con bicicletas en el tren

agenciaquinta

Casablanca retoma sus tradiciones con emotivo desfile del 21 de mayo

agenciaquinta

Especialista en materias contables y tributarias entrega consejos claves con respecto a los efectos del segundo retiro del 10%

agenciaquinta

Esta página web utiliza cookies para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y tu experiencia de navegación. Si pulsa ACEPTAR acepta todas las cookies. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy