El Departamento de Educación de la Corporación Municipal de Villa Alemana, como una forma de entregar contención y apoyo a toda la comunidad educativa, implementó desde hace un tiempo un programa de competencias socioemocionales, con el objeto de entregar habilidades blandas a los estudiantes para enfrentar este año tan complejo.
Marisol González, Directora de Educación de la Corporación Municipal de Villa Alemana cuenta que para llegar a ese proceso, hicieron un acucioso levantamiento de información respecto a las necesidades que presentaban sus alumnos. “Con el compromiso de profesoras y profesores se estableció un programa especial de convivencia escolar y formación enfocado en el desarrollo de habilidades socioemocionales para el contexto de pandemia. Desde el encierro, no ver a sus compañeros, tener más obstáculos para el proceso de aprendizaje”.
El departamento de educación, también en la línea digital y adecuándose a los tiempos, durante este periodo ha sumado al proceso socioemocional la modalidad de cápsulas educativas, apoyando a quienes no han podido asistir a las clases online. “El trabajo de las cápsulas informativas ha sido súper enriquecedor y se publica a través de las redes sociales. Paralelo a ello se realizan reuniones permanentes con los encargados de convivencia escolar, las duplas sicosociales. También, nos reunimos con las coordinadoras de los equipos de integración escolar para saber cómo estamos avanzando con nuestros niños y niños con necesidades educativas especiales”. Detalló González.
Para la Directora de Educación de la Corporación Municipal de Villa Alemana, otra área que ha abarcado este proceso, y que va de la mano con el aprendizaje, es la salud de los estudiantes. “Con las exigencias ministeriales del programa de integración escolar también se procedió a contratar servicios externos para evaluar a nuestros niños y niñas que requerían evaluación, ya fuese con neurólogo, pediatra, sicólogo, fonoaudiólogo o educadora diferencial”.
En la actualidad el proceso sigue curso y ha presentado positivos y emocionantes resultados. “Fue una tarea liderada desde el nivel central por nuestras coordinadoras corporativas, donde experimentamos muchas cosas emocionantes, sobre todo, porque los estudiantes después de mucho tiempo de no concurrir llegaron con sus papás a las aulas para evaluarse en forma muy espontánea y contentos. Nos sentimos mucho más desafiados a hacer muy bien el proceso en pos de los niños, niñas y jóvenes que lo requerían”. Precisó la Directora.