Agencia Quinta
Image default
Medio Ambiente

Conaf y Municipalidad de Zapallar firman convenio para la protección del Monumento Isla Cachagua

·      La alianza busca mejorar la señalética, vigilancia y conservación del centro de nidificación del pingüino de Humboldt. Además, considera nuevas instancias de educación ambiental y prevención de incendios forestales en la comuna. 

Un importante convenio de cooperación suscribió la Corporación Nacional Forestal (Conaf) con la Municipalidad de Zapallar, para mejorar la señalética, vigilancia y conservación del Monumento Natural Isla Cachagua, uno de los principales centros de nidificación y reproducción del pingüino de Humboldt (Spheniscus humboldti) a nivel nacional.

El acuerdo interinstitucional considera, además, la realización de nuevas instancias de educación ambiental en la comuna, principalmente en torno a las áreas silvestres protegidas del Estado y la biodiversidad que albergan, la prevención de incendios forestales y el sistema de asistencia a quemas controladas de desechos silvoagropecuarios, la forestación campesina y la arborización urbana.

Al respecto, el director regional de Conaf, Sandro Bruzzone,  manifestó que  “sin duda un convenio de colaboración mutua y, en particular, con un municipio que tiene unos atributos ambientales como los que posee Zapallar, nos permite trabajar de manera mucho más fácil, nos allana el camino para poder desarrollar iniciativas”. 

Sobre el documento que firmó junto al alcalde Gustavo Alessandri en el frontis del municipio, precisó que “contiene elementos de difusión por parte de ellos y de capacitación por parte nuestra”. 

En tanto, el administrador de la Reserva Nacional Lago Peñuelas, Óscar Salazar, detalló que “el Monumento Natural Isla Cachagua es un área protegida que no tiene administración efectiva durante todos los días. Nosotros, como guardaparques de otra unidad, lo que hacemos es apoyar en el monitoreo y control de amenazas en este entorno”. 

En ese contexto, añadió que “este convenio viene a reforzar la alianza entre la  Municipalidad de Zapallar y la corporación, para, justamente, complementar esfuerzos en la protección de esta área protegida”. 

Por su parte, la jefa provincial de Conaf en Petorca, Ana Ponce, resaltó que “las actividades ya se están ejecutando hace bastante tiempo con la municipalidad, especialmente las de prevención de incendios forestales, que todos los años se desarrollan acá en la comuna, en distintos puntos. También lo que tiene que ver con el monumento natural, monitoreos y ejecución de censos de pingüinos de Humboldt”. 

Agregó que “nosotros trabajamos también con pequeños propietarios, entregándoles árboles para forestación campesina y arborización urbana, que tiene el objetivo de hermosear  lugares, parcelas o calles. (…) Se han hecho bastantes forestaciones en el sector de Catapilco, para que la gente tenga sombra”. 

Dron municipal

El convenio de cooperación, entre otros aspectos, contempla el uso de un dron municipal para registrar y evitar el ingreso ilegal de personas al monumento natural, así como de  embarcaciones que realizan extracción ilícita de recursos bentónicos o similares. 

Cabe consignar que el islote posee una superficie de 4.5 hectáreas de extensión y se encuentra ubicado frente al balneario de Cachagua. Está separado de la costa por un brazo de mar de alrededor de 100 metros de ancho. 

En este entorno protegido habitan chungungos, pelícanos, gaviotas y yecos, además de los emblemáticos pingüinos de Humboldt.

Dada la fragilidad de este ecosistema, el acceso está restringido para el público general, y sólo pueden ingresar a la zona investigadores científicos y funcionarios de servicios públicos.

Noticias relacionadas

Municipio de Viña del Mar realiza consulta ciudadana para planificar el nuevo Parque Urbano del Estero Marga Marga

agenciaquinta

Más de 130 recicladores de base de Viña del Mar reciben certificación de sus competencias laborales

Constanza Flores

Putaendo: SAG rechaza plan de monitoreo que presentó Minera Vizcachitas Holding para proteger al gato andino

Constanza Flores

Esta página web utiliza cookies para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y tu experiencia de navegación. Si pulsa ACEPTAR acepta todas las cookies. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy