Agencia Quinta
Image default
Regional

Conaf Valparaíso refuerza el llamado a prevenir incendios forestales en fiestas de fin de año

Funcionarios del organismo entregaron recomendaciones a vecinos de áreas rurales y de interfaz urbano-forestal de la región, a través de reuniones “puerta a puerta” y online.

De cara a las fiestas de fin de año, que se enmarcan en el inicio del periodo estival, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) ha realizado una serie de actividades para incentivar la prevención de incendios forestales en zonas rurales y de interfaz urbano-forestal de la Región de Valparaíso.

En ese contexto, para instruir a los vecinos respecto a cómo disminuir la ocurrencia y el daño de las emergencias forestales,  funcionarios del organismo han recorrido por estos días, entre otros, los sectores Colmo de Concón, El Patagual de Villa Alemana, Calicheros de Quilpué, Callejón Cabrera de Limache, El Totoral de El Quisco, Las Cruces de El Tabo, El Convento de Santo Domingo, Cuncumén de San Antonio, Lo Zárate de Cartagena, (toma) Felipe Camiroaga de Viña del Mar y Las Torres de Valparaíso.

Asimismo, en coordinación con el departamento de Seguridad Pública de la municipalidad de Viña del Mar, el grupo de Intervención Social y Prevención de Incendios Forestales de Conaf sostuvo una reunión telemática con más de 20 pobladores de áreas de riesgo de la Ciudad Jardín.

En la oportunidad, el equipo técnico de la corporación realizó una exposición sobre las causas y las consecuencias de los incendios forestales, las principales medidas para mitigar este tipo de incidentes, la restricción vigente en torno a las quemas de residuos agroforestales y la importancia de denunciar acciones negligentes o intencionales que puedan derivar en siniestros.

Al respecto, el director regional de Conaf, Sandro Bruzzone, destacó que “nuestros equipos de prevención de incendios forestales, distribuidos en las provincias de Valparaíso, Marga Marga, San Antonio y Petorca, han reforzado las campañas de sensibilización comunitaria a través de reuniones online y ‘puerta a puerta’”.

Añadió que “el llamado es a ser responsables en estas festividades y a evitar, por ejemplo, el uso de ‘globos de los deseos’ o fuegos artificiales, que son elementos ilegales y que pueden provocar incendios forestales y estructurales”.

“También pedimos precaución al momento de realizar asados, mantener las parrillas en sectores libres de basura y vegetación, donde las brasas no puedan hacer ignición con pastizales, matorrales u otros combustibles”, enfatizó Bruzzone.

Finalmente, el directivo afirmó que “es importante que nos ayuden con las denuncias al teléfono 130 de Conaf, 132 de Bomberos, 133 de Carabineros o 134 de la Policía de Investigaciones, en caso de que observen acciones sospechosas dentro de bosques o en áreas de interfaz”.

Noticias relacionadas

Día Mundial de la Adopción: Mejor Niñez Valparaíso concientiza sobre el derecho a vivir en familia

Constanza Flores

Quintero será parte del programa red local de apoyos y cuidados para personas en situación de dependencia

Constanza Flores

Ocupación total de camas UCI en Hospital Van Buren genera preocupación en actores de la Salud de Valparaíso

agenciaquinta

Esta página web utiliza cookies para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y tu experiencia de navegación. Si pulsa ACEPTAR acepta todas las cookies. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy