Agencia Quinta
Image default
Regional

Con éxito finaliza taller Mujeres Gásfiter 2023 de Esval: participaron más de 530 alumnas

  • Los instructores recorrieron todas las provincias de la región enseñando de mantención, reparación e instalación domiciliaria sanitaria.

“Mujeres Gásfiter Esval 2023” es el taller con que la sanitaria recorrió 33 comunas de la Región de Valparaíso, entre mayo y agosto, para instruir a más de 530 mujeres, de manera gratuita, en la mantención, reparación de instalaciones domiciliarias sanitarias y conocimientos básicos del área. Las beneficiadas finalizaron con éxito las clases y recibieron diplomas por su participación.

El gerente regional de Esval, Alejandro Salas, destacó la alta valoración que tuvo la iniciativa. “Tuvimos muchas interesadas en ser parte de esta versión y, gracias a su motivación y el apoyo de nuestros profesores certificados, finalizamos de muy buena manera esta versión 2023. Para nosotros esta actividad es muy importante y creemos que logramos nuestros objetivos, entre esos entregar a las alumnas los conocimientos básicos para que puedan desarrollarse en este oficio, colaborar en sus casas, barrios y generar ingresos extras”, dijo.

En el paso por las 33 comunas, asistieron distintos funcionarios municipales y diversas autoridades como concejales, alcaldes y alcaldesas, entre ellas la primera autoridad de Villa Alemana, Javiera Toledo, quien en aquella oportunidad señaló que “felicito a Esval por el tremendo proyecto de capacitación que desarrollan, con este taller demuestran valentía y voluntad, le dan energía y oportunidad a las vecinas para que sigan desarrollando las infinitas capacidades. Tener mujeres gásfiter es un gran avance para la equidad de género”.

En la convocatoria inicial, Esval dispuso de un cupo por comuna para organizaciones sociales sin fines de lucro, como: Uniones Comunales, Juntas de Vecinos, centros de madres, fundaciones, entre otras. El taller se realizó en las siete provincias donde la sanitaria entrega sus servicios y contempló sesiones teóricas y prácticas que las alumnas aprovecharon para adquirir los conocimientos necesarios para reparar instalaciones sanitarias.

 

Noticias relacionadas

Puerto San Antonio lamenta vertimiento de desechos de jibia en recinto aledaño a desembocadura del río Maipo

agenciaquinta

Coordinadora para la Reconstrucción constata avance de obras de la primera vivienda definitiva industrializada en Viña del Mar

agenciaquinta

Diputado Brito y pescadores presentan denuncia ante Fiscalía por caso de contaminación en bahía de Valparaíso

agenciaquinta