Agencia Quinta
Image default
Constituyentes

Candidato Agustín Squella valora promulgación de reforma que permite hacer elección en días

Como una buena decisión calificó el académico y candidato a constituyente por el distrito 7, Agustín Squella, la promulgación este domingo de la reforma constitucional que permite ampliar el plazo de las elecciones de alcaldes, concejales, gobernadores y convencionales constituyentes a dos días: el sábado 10 y domingo 11 de abril.

“Todo lo que favorezca la participación y la descongestión de los locales de votación es bienvenido y si los ciudadanos tienen dos días, van a disponer de más oportunidad y tiempo para votar y hacerlo con mayor tranquilidad de manera que prolonguemos este 11 de abril el ejemplar plebiscito que tuvimos en octubre del año pasado”, explicó el ex rector de la Universidad de Valparaíso.

El abogado y Premio Nacional de Humanidades 2009 también valoró la aprobación de la reforma que modifica las normas aplicables a la franja electoral de los convencionales constituyentes, y que comenzó a transmitirse el pasado 12 de marzo.

“Resulta muy justo que para las candidaturas independientes que se hayan dispuesto normas que les permitan acceder a la franja electoral en condiciones de equidad. Es indispensable que todos aquellos que postulen a la Convención Constitucional tengan la posibilidad real de comunicarse con la ciudadanía”, recalcó.

Hay que recordar que el pasado domingo 28 de febrero un grupo de candidatos independientes a la Convención, entre ellos Agustín Squella, realizó un punto de prensa en las inmediaciones del Congreso Nacional de Santiago criticando justamente la falta de espacio para estos postulantes en la franja electoral.

¿CÓMO OPERARÁ LA ELECCIÓN?

La noche del sábado, cuando termine el horario de votación, se sellarán las urnas (no se contarán los votos ese día) y quedarán bajo la custodia de las FF.AA. En la mañana del domingo, las urnas serán llevadas a las mesas de votación y se les quitará este sello para continuar con los comicios.

Hay que recordar que competirán 15.400 candidatos en cuatro elecciones y votos distintos.

En el caso de la franja el tiempo total se dividió en dos bloques: el primero a las 12.45 y el segundo a las 20.45. Las listas y partidos políticos cuentan con 26 minutos y 6 segundos; las candidaturas independientes, 8 minutos y 48 segundos; y las candidaturas a los escaños reservados de pueblos indígenas, 3 minutos y 54 segundos.

Noticias relacionadas

Paz Anastasiadis lanza página web con aplicación para recoger propuestas de la ciudadanía con miras a la Nueva Constitución

agenciaquinta

Carlos Bannen y su carrera por la Alcaldía de Valparaíso: “Estoy convencido que este es el momento de reconstruir nuestra ciudad”

agenciaquinta

Raúl Celis hace un llamado a evitar posiciones extremas y sobre- ideologizadas:“muchos se olvidan que para que una sociedad funcione se requiere orden público”

agenciaquinta

Esta página web utiliza cookies para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y tu experiencia de navegación. Si pulsa ACEPTAR acepta todas las cookies. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy