Agencia Quinta
Image default
Actualidad

Alcaldía Ciudadana marca activación del turismo con la entrega de oficina a la Asociación de Guías de Valparaíso

·Municipio porteño entregó espacio ubicado en la plaza del paseo Dimalow a la Asociación en conjunto a gremios del turismo y juntas de vecinos.

Con mucho entusiasmo, Felipe Jara, presidente de la Asociación gremial de Guías de Valparaíso, recibió de las manos del alcalde Jorge Sharp las llaves de la nueva oficina de esta organización, ubicada en la plaza del paseo Dimalow en cerro Alegre.

Este espacio fue entregado en el marco del convenio de colaboración firmado por la Asociación en febrero de este año, y se convertirá en un nuevo punto de información turística de la ciudad Puerto, lo que marca un primer hito en la activación del turismo en Fase 2.

“Esta entrega de oficinas, de puntos de formación turística, para nosotros es súper relevante porque en estos momentos hemos tenido más de un año de paro en nuestras funciones como guías de turismo en la ciudad. Esto viene a dar una luz de esperanza a nuestros asociados. Somos 35 asociados que tenemos familias detrás. Y también tiene algo muy importante, que es la apropiación de los espacios y poder ser actores preponderantes de la ciudad”, enfatizó el presidente de la Asociación gremial de Guías, Felipe Jara.

Sobre este hito, el alcalde Jorge Sharp señaló que “tenemos una tarea muy importante en Valparaíso, que guarda relación con la reactivación económica y esto está muy ligado al turismo. Por eso hoy día estamos entregando un espacio municipal a la asociación que va a permitir potenciar esta actividad y generar puestos de trabajo que nos interesa de sobre manera. Vamos a preparar a la ciudad en sus servicios, en su seguridad, en todas sus condiciones para que, cuando la pandemia lo permita, los turistas puedan volver tranquilamente a Valparaíso”.

Cabe destacar que la Asociación Gremial de Guías de Valparaíso la conforman 35 guías profesionales de turismo, quienes ocuparán la nueva oficina junto a otras asociaciones del rubro a nivel nacional, como la Federación de Guías de Chile, cuya capital será la ciudad Puerto.

En ese contexto, esta primera colaboración en el marco del convenio firmado con el municipio, fue muy bien evaluada por la encargada de Turismo comunal, Xóchitl Poblete. “La ocupación de este espacio genera doble efecto, aparte de reactivar la economía local en un sector que ha sido de los más afectados, como el de los guías de turismo. Además de eso, la ocupación beneficia porque se generan menos efectos negativos en cuanto a las incivilidades que se dan en estos lugares. La idea es que lo vayamos ocupando desde el sector turismo en conjunto con las juntas de vecinos”.

VECINOS Y SERNATUR

El director regional de Sernatur Valparaíso, Marcelo Vidal, se mostró contento con el trabajo que realiza la Alcaldía en cuanto a su asociatividad. “Para Sernatur es muy importante y quiero relevar lo que se está haciendo acá. La forma de reiniciar el turismo es asociativamente, así que agradezco a la directora de Turismo de la comuna de Valparaíso, porque logró unir a las juntas de vecinos, a los emprendedores del turismo y, sobretodo, a los guías que son muy importantes porque ellos cuentan un relato, ellos traspasan la historia de Valparaíso a cada uno de los visitantes y generan la experiencia que ellos buscan cuando vienen a Valparaíso. Es tremendamente importante que entre todos nos unamos y asociativamente comencemos a dar los pasos de este reinicio del turismo. Es la forma, unidos somos más fuertes”.

Por su parte, Miguel Navarrete, secretario de la Junta de Vecinos de cerro Alegre, afirmó que “los vecinos tenemos que participar en este tipo de iniciativas. Creo que hoy en día necesitamos reactivar Valparaíso, necesitamos cuidarnos también. Nosotros como vecinos entendemos que nuestro sector no solamente es un museo donde se viene a visitar, sino que hay habitantes que necesitan coordinarse y saber lo que está ocurriendo en su cerro. Nosotros como vecinos queremos ser partícipes de todas las decisiones que se tengan que tomar en términos culturales y patrimoniales, y que finalmente podamos ser parte de esta integración. Creo que hoy día es un círculo virtuoso que convoca esta situación”.

Noticias relacionadas

Se inicia Juicio Oral en el Caso Ámbar 2

agenciaquinta

Esval finalizará esta semana la renovación de matriz de agua potable en el puente Reñaca

Colaborador

En Viña del Mar sonríen con el anuncio que se podría adelantar la temporada de playas

agenciaquinta

Esta página web utiliza cookies para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y tu experiencia de navegación. Si pulsa ACEPTAR acepta todas las cookies. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy