Agencia Quinta
Image default
Cultura

A 75 años del Nobel a Mistral invitan a iniciar un trabajo colaborativo sobre el descubrimiento del Legado Mistraliano

El próximo jueves 10 de diciembre se cumplirán 75 años desde que Gabriela Mistral recibe el Premio Nobel de Literatura de parte de la Academia Sueca, importante efeméride que será celebrada por el proyecto Los Esplendores, el que está a cargo del sociólogo Breno Donoso Betanzo y que corresponde a un ciclo de siete charlas gratuitas donde se invita a la comunidad a acercarse a la espiritualidad de la poeta, el que está financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Convocatoria 2020 del Ministerio de las Culturas, el Arte y el Patrimonio.

Esta charla, penúltima del ciclo –dictada por la actual encargada de la Biblioteca Patrimonial del Museo Gabriela Mistral de Vicuña, Paola Córdova-, se denomina “Rastros lectores de la dimensión espiritual en la biblioteca personal de Gabriela Mistral”, donde la encargada revisará el denominado “Legado de Mistral”, pero específicamente las piezas que conforman su biblioteca personal, sus marcaciones y el ejercicio curatorial desarrollado para la conformación de sus colecciones.

Córdova indica que en la charla se abordarán tres aspectos, los que son la conformación del Legado en Estados Unidos y en Chile; la delimitación del dossier, analizando la clasificación temática y autorial curatoriada por Gabriela Mistral y, en tercer lugar, “los rastros de lectoría y de escritura presentes en sus libros, como marcaciones, marginalias, ephimeras, entre otros”.

Con estos tres aspectos, sostiene Córdova, “buscaré proponer una resignificación de su biblioteca y las colecciones de libros que la componen, como piezas significativas para el conocimiento de su obra”.

Noticias relacionadas

Vivir de la música: taller online gratuito enseñará 10 pasos para cumplir el sueño de todo músico

Felipe León

Un éxito resultó el Festival Provincial de la Voz, Vive la Calera 2022 y Feria de Emprendedores

agenciaquinta

Música quilpueína: Isa Carcif narra la experiencia de vivir un “Amor Eléctrico”

Colaborador

Esta página web utiliza cookies para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y tu experiencia de navegación. Si pulsa ACEPTAR acepta todas las cookies. Aceptar Leer más

Privacy & Cookies Policy